Conoce las actividades diarias en las cuales puedes participar.
Selecciona el día que deseas consultar aquí:
(*) Por confirmar
Quasar Ventures
Emprendedor y Tecnólogo Argentino
Licenciado en Economía. Como emprendedor, fundó empresas vinculadas a la tecnología y a internet. Officenet, su primer proyecto, se convirtió en la mayor empresa de insumos de oficina en Argentina y Brasil, adquirida por Staples. Como tecnólogo, es columnista en el programa Basta de Todo y en La Nación Revista, autor del libro Pasaje al Futuro y co-organizador de TEDxRiodelaPlata. Distinguido como Emprendedor del Año por Endeavor Global (NY, 2001).
Creative Labs
Co-fundador y presidente
Recientemente nombrado uno de los 30 'gurus' en gestión en el mundo, Leonard Brody es conocido como "líder del nuevo orden mundial". Galardonado empresario, inversionista de riesgo, autor superventas y visionario de medios, ha sido nominado al premio Emmy en dos ocasiones. En sus convincentes y personalizadas charlas, Leonard aborda el ascelerado ritmo de cambio, la innovación, e interferencia que todos enfrentamos y qué hacer al respecto.
MIT
Co-Fundador y Co-Director de la Iniciativa sobre Economía Digital y Científico Principal de Investigación en la Escuela de Gestión Sloan del MIT. Andrew ha escrito libros y cuenta con innumerables publicaciones, incluyendo Foreign Affairs, Harvard Business Review, The Economist, The Wall St. Journal y The New York Times. Su nuevo libro, programado para su lanzamiento en octubre de 2019, se llama "Más por Menos: La Sorprendente Historia de Cómo Aprendimos a Prosperar Usando Menos Recursos -- y lo Que Sucede después". Andrew se educó en Harvard y el MIT, vive en Cambridge.
GMG
Presidenta
Presidente de Global Mining Guidelines Group — GMG. Ex Director de Innovación en Barrick, Canadá. Ejecutivo Sénior especializado en desarrollo e implementación de estrategias con habilidades clave en transformación tecnológica, innovación, liderazgo y cambio cultural para despegues empresariales, adquisiciones y fusiones.
Compañía Minera Buenaventura
Presidente de Directorio
Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Administración de Negocios de Henley, Universidad de Reading. Completó el Programa de Desarrollo Gerencial en Harvard Business School y el Programa Avanzado de Gerencia de Templeton College, Universidad de Oxford. Trabaja en Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. desde 1977 y es Director de Sociedad Minera El Brocal S.A.A., BCP y UNACEM S.A.A. Ha sido Presidente de CONFIEP en dos periodos. Ha sido Presidente de la SNMPE.
Pontificia Universidad Católica del Perú
Directora Académica
Presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima e Investigadora Docente Universitaria; Vicepresidenta de la Academia Nacional de Ciencias del Perú; y punto focal del Programa de Agua de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS). Miembro del Comité Técnico de Global Water Partnership (GWP TEC) y Presidenta Emérita del Foro Peruano para el Agua.
PwC, Skills for Australia
Socia
Sara Caplan es directora general de PwC's Habilidades para Australia, una de las seis Organizaciones de Servicios de Habilidades en Australia, responsable de trabajar con la industria para asegurarse de que las unidades de formación profesional y las cualificaciones doten a las personas con las habilidades necesarias en la fuerza de trabajo, hoy y a futuro. Desde 2016, Habilidades para Australia ha trabajado en 17 proyectos para actualizar los estándares de capacitación en carbón, minería metalífera, perforación, industrias extractivas e infraestructura civil.
Freeport-McMoRan Inc.
Presidente y Jefe de Operaciones (COO) en las Américas
Presidente y director de operaciones para América, responsable de la administración de las operaciones mineras de cobre de la compañía en Norteamérica y Sudamérica, y Climax Molybdenum Co. También tiene responsabilidades ambientales y de liderazgo social corporativo en América del Norte y del Sur. 42 años de experiencia en la industria minera con Freeport-McMoRan y sus predecesores, considerado un líder en seguridad, gestión de cambios y eficiencia de producción.
Bolsa de Valores de Lima
Presidenta del Directorio
Bachiller de la Universidad del Pacífico y posee un título M.A. en Economía de la New York University (NYU). Además, tiene estudios de doctorado en Economía en la misma casa universitaria. Ha sido investigadora asociada del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y docente en la NYU y en la Universidad del Pacífico (UP). Entre el 2008 y 2009, Claudia Cooper fue miembro del Gabinete de Asesores del MEF y directora General de Asuntos Económicos y Sociales. Del 2013 al 2016 ejerció como gerente de Desarrollo de Productos y Clientes Institucionales en Compass Group. De otro lado, fue consultora externa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y también trabajó para la consultora Apoyo Comunicación.
BID
Especialista Principal en Ciencia y Tecnología
Gustavo Crespi es Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es economista por la Universidad Nacional de Cordoba, Argentina y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y cuenta con un doctorado por la Universidad de Sussex UK. Trabaja en el BID desde hace 10 años, habiendo trabajado en sede de la institución en Washington y en las Representaciones del BID en Uruguay y en Lima.
Bell Labs Consulting - Nokia
Director
José M. Duran es Director de Bell Labs Consulting. José ha trabajado durante más de 30 años en Telecomunicaciones, en tecnologías celulares inalámbricas, incluyendo estándares, sistemas y arquitecturas, terminales, aplicaciones y servicios end-to end en diversas funciones, incluyendo arquitectura, gestión de productos y entrega de programas para muchos operadores en todo el mundo. Sus principales áreas de enfoque son ahora las tecnologías inalámbricas 4G / 5G y los servicios end-to-end para verticales y empresas. Antes de unirse a Bell-Labs, Jose ha trabajado previamente en varios países en BNR-Nortel, Alcatel-Lucent y Nokia.
Kallpa Generación S.A.
CEO
Rosa María Flores-Araoz Cedrón, magíster en Ciencias Aplicadas de la Economía, con mención en Economía de Negocios por la Pontifica Universidad Católica de Chile y bachiller en Economía por la Universidad de Lima. CEO de las empresas Kallpa Generación S.A. y Orazul Energy Perú S.A. 20 años de experiencia en el Sector Eléctrico, de los cuales los últimos 8 años han sido en Kallpa Generación.
Cía de Minas Buenaventura
CEO - Gerente General
Gerente General de Buenaventura y Director de El Brocal y Cerro Verde. Ha sido Gerente General de Milpo (NEXA), Río Alto (Tahoe Resources) y Castrovirreyna; asimismo, ha sido Gerente de Operaciones de El Brocal y Volcan. Director de Gerens Escuela de Negocios. Con más de 25 años de experiencia en operaciones y proyectos mineros. Ing. de Minas graduado de la PUCP, MBA por ESAN y especializaciones por Whartoon School y Kellog School of Management.
Convergency
Fundador y Director Administrativo
Ex CEO de METS Ignited, uno de los 6 centros de crecimiento de la industria establecidos por el gobierno australiano como pieza central de la política de innovación de Australia para acelerar el desarrollo económico de sectores industriales clave.
Embajada Británica en Perú
Embajadora
Kate Harrisson se unió al Foreign and Commonwealth Office (FCO) en el 2000, después de haber trabajado en el sector privado en China por varios años. Sus roles en el FCO incluyen Jefe de Misión Adjunto en Vietnam, Consejera Política en Beijing y Cónsul Económica en Hong Kong. En Londres, también trabajó en las relaciones del Reino Unido y la India, planificación de políticas, y el trabajo del Reino Unido en las Naciones Unidas con respecto a políticas para refugiados y prevención de conflictos. La Embajadora Harrisson también formó parte de un equipo con otras organizaciones del gobierno británico para apoyar la reconstrucción de Afganistán, con un enfoque en la lucha contra los narcóticos. Es Embajadora del Reino Unido en el Perú desde abril 2018, habiendo presentado sus cartas credenciales al Excelentísimo Sr. Presidente de la República, Martín Vizcarra, el 26 de abril de 2018. La Embajadora Harrisson tiene una maestría en Antropología Social, y estudios en Estudios Chinos Modernos y Psicología.
Hatch
Director
La Dra. Doris Hiam-Galvez es Ingeniero Químico con un Doctorado en Metalurgia. Actualmente es Directora de Metales para Hatch. Dirigió Hatch Europa hasta 2017. Cuenta con 20 años de experiencia en la gestión de organizaciones técnicas globales para las principales empresas manufactureras. Ha trabajado con Hatch durante 12 años creando nuevos e innovadores negocios para hacer crecer la empresa en nuevas regiones. Antes de unirse a Hatch fue Jefe de Tecnologías de Novelis (CTO), empresa líder mundial en la fabricación de aluminio. Doris desarrolló el concepto "Diseñar la Prosperidad Sostenible".
Ministerio de Energía
Ministro
Ministro de Energía y Minas del Perú y actual gerente general de Gestión Sostenible Perú, empresa que asesora y promueve el desarrollar buenas prácticas y altos estándares en los ámbitos social, ambiental y corporativo, además era director de las empresas Sierra Antapite, Electrosur y Consorcio Internacional de Operaciones.
También fue gerente del sector minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y gerente general adjunto de la Compañía Minera Milpo.
Francisco Ísmodes es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además es graduado en el Programa de Desarrollo Gerencial de Harvard Business School (Estados Unidos).
Pontíficia Universidad Católica del Perú
Profesor Principal
Psicólogo, Ph.D. con estudios en Universidad Católica de Nijmegen, Holanda; Instituto de Psicología, Paris V, La Sorbone; y la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel.
Nexa Resources
CEO Global
Es CEO Global de Nexa Resources desde el 2012 y posee más de 30 años de experiencia en el sector de metales y minería en diferentes países. Es parte del directorio de Nexa Resources Perú y Nexa Resources Atacocha. Antes de ingresar a Nexa, Tito fue Director Ejecutivo de Metales Básicos de Vale S.A., una de las principales empresas mineras del mundo, de 2006 a 2012. Durante ese período, también actuó como miembro del consejo de Norsk Hydro, productor de aluminio en Noruega. De 2003 a 2006, fue el CEO de Caemi S.A., una empresa de minería diversificada brasileña listada en la Bolsa de Valores de São Paulo. Se graduó en Economía por la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil y posee MBA por la Universidad Federal del Instituto Económico y Administrativo de Río de Janeiro, Brasil.
Laurentian University
Profesora Asociada, Presidente de Investigación Industrial
Profesora Asociada y Cátedratica de Investigación Industrial, Universidad Laurentian. Microbióloga ambiental con un enfoque en microbiología minera en climas fríos. Trabaja en estrecha colaboración con académicos, industrias, investigadores gubernamentales y partes interesadas de la comunidad para desarrollar tecnologías limpias en minería y la remediación ambiental. Capacita a estudiantes de pregrado y posgrado e investigadores postdoctorales para el éxito de esta innovación en investigación.
Asuntos Indígenas y del Norte Canadá - Gobierno de Canadá
Director, Programa de Proyectos de Sitios Contaminados de la Oficina Técnica
Director de la Oficina Técnica de Proyecto del Programa de Sitios Contaminados para el departamento federal Asuntos del Norte, Canadá. El departamento maneja el cierre y el rescate de minas abandonadas en el Norte de Canadá. Ha estado trabajando en ingeniería y gestión de proyectos de minas abandonadas durante más de 25 años. Su experiencia se ha centrado en la remediación y el cierre de sitios de minas, especialmente en regiones frías. Michael tiene un B.Sc. en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Manitoba y un M.Eng. en Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Alberta.
Ministerio de Educación del Perú
Ministra
Docente de amplia trayectoria en el sector, donde ha desempañado diversos cargos. Su trayectoria data de más de 20 años de experiencia en puestos de dirección y gestión pública. En su recorrido profesional ha ostentado los cargos de directora regional de Educación de Lima Metropolitana y directora nacional de Educación Primaria en el Minedu. Recientemente, Flor Pablo Medina se ha desempeñado como secretaría ejecutiva y jefa del equipo técnico del Consejo Nacional de Educación. Además, ha sido funcionaria en los ministerios de Educación y Economía y Finanzas y en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), así como en la cooperación internacional vinculada a proyectos de Educación. Ha desarrollado estudios de posgrado en gestión y programas públicos.
Codelco Chile
Presidente Ejecutivo
Ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile, con una destacada trayectoria de 50 años. En 1975 ingresó a Disputada de Las Condes, donde se mantuvo 17 años. Fue gerente general de las divisiones Andina y Chuquicamata de Codelco. Luego, se hizo cargo de Minera Los Pelambres y más tarde asumió como VP de Minería del Holding Antofagasta Minerals. Entre 2003 y 2006 fue VP de la División Norte de Codelco, tras lo cual se desempeñó como presidente ejecutivo de Minera Lumina Copper Chile, gerente general de Minera Caserones y director de Antofagasta Minerals. Desde 2014 ha ejercido como presidente ejecutivo de Codelco.
McKinsey & Company
Socio
Partner in McKinsey Growth and Innovation practice. His work is helping leaders drive breakthrough growth through new offerings, business lines and strategies, while also advancing the institutional ability of their organizations to innovate effectively and reliably.
Fundación Chile
Director Ejecutivo Agendas Sectoriales
Especializado en WorkForce Planning y WorkForce Development, Gestión por Competencias y Gestión Estratégica de Capital Humano. Dirige programas que apoyan las estrategias de desarrollo del capital humano sectorial, en industrias como Minería, Industrias 4.0, Transformación Digital, Comercio, y Vitivinícola. Profesor de Gestión de Talento en el Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión Estratégica de Personas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales, Chile.
International Potato Center (CIP)
Directora Regional para América Latina y el Caribe
Directora regional de América Latina y el Caribe del Centro Internacional de la Papa (CIP). Antes de integrarse al CIP fue Directora de Tierras de America Latina de The Nature Conservancy desde donde promovió la producción agrícola sostenible.
Es master en Desarrollo Internacional por la Escuela Universitaria Americana de Servicio Internacional y una licenciatura en Administración Internacional/Español del Gustavus Adolphus College.
Minera Las Bambas S.A.
Presidente
Fue nombrado Gerente General Ejecutivo de Operaciones para la Región de América de MMG Limited en enero de 2018, donde continúa siendo responsable de la operación minera Las Bambas en Perú, y de las potenciales oportunidades de desarrollo en América. Es ingeniero mecánico, graduado de la University of Western Australia, con una maestría en Administración de Empresas, así como títulos de postgrado en Desarrollo de Energía Sostenible, pasó a formar parte de la empresa en marzo de 2011, y se le nombró Gerente General del Grupo para las Operaciones de Sudamérica y Presidente de Minera Las Bambas en diciembre de 2016. Anteriormente, se desempeñó como Gerente General de la mina Sepon en la República Democrática Popular de Laos, y como gerente general de Excelencia Operativa. Antes de unirse a MMG, el Sr. Vadnagra desempeñó cargos sénior en Iluka Resources y BHP Billiton Limited. El Sr. Vadnagra cuenta con veinte años de experiencia en minería y otros sectores industriales.
Experta en Tecnología e Innovación
Experta en tecnología e innovación. Consejera de la Agenda Digital Andina-CAN.
Mentora en Noruega para el Lab de Nordea Bank. Ha sido fundadora del primer centro de innovación empresarial en Perú, bajo el alero de IPAE-Accion Empresarial. Realiza una activa labor de divulgación tecnológica a través de redes sociales bajo la cuenta @Techtulia y medios de comunicación como el diario "La República", "TvPeru", "RTV", entre otros."
UTEC
Director General Académico
El Dr. Abad recibió un B.S. en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, el M.Sc. y PhD en Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE. UU. Fue investigador postdoctoral en la Universidad de Illinois y profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y del Departamento de Geología y Ciencias Planetarias de la Universidad de Pittsburgh. En la actualidad, el Dr. Abad es el Director de UTEC - Universidad de Ingeniería y Tecnología.
Instituto Peruano de Economía (IPE)
Presidente Consejo Directivo
Director fundador y presidente del Instituto Peruano de Economía y director independiente de empresas. Fue viceministro de Comercio, de Economía y principal asesor económico del Ministerio de Economía, además de director del Banco Central de Reserva del Perú. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y PHD en Economía por la universidad de Cornell.
Banco Mundial
Especialista de Minería Senior
Javier Aguilar es el Líder de Práctica Regional para América Latina del Departamento de Energía Sostenible, Unidad de Petróleo, Gas y Minería del Banco Mundial, donde coordina las actividades de préstamos de petróleo, gas y minería del Banco y asistencia técnica. Ha sido Director Adjunto del programa y asociación global de Industrias Extractivas de Transparencia (EITI). Antes de eso, fue Gerente del programa regional de Gestión de Ingresos en América Latina de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Antes de incorporarse al Banco Mundial, trabajó como consultor internacional y se desempeñó como viceministro en el Ministerio de Desarrollo Humano en Bolivia (1993 - 1997). Es economista por formación y tiene una Maestría en Desarrollo Local y Regional del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam.
Sociedad Nacional de Pesquería
Presidenta del Directorio
Abogada de la Universidad Católica del Perú y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Cuenta con una amplia experiencia en la administración pública, habiendo ocupado los cargos de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ministra de Energía y Minas y Canciller de la República. Ha ejercido como abogada especialista en temas regulatorios en el estudio jurídico Miranda & Amado donde llegó a ser socia. En la actualidad es Presidenta del Directorio de la Sociedad Nacional de Pesquería; Presidenta de Azerta Comunicación Estratégica Perú S.A.C. y miembro del Directorio de Interbank, IFS y TechnoFast S.A. y Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
Improyen Consulting
Gerente General
PhD en Edafología con especialidad en Recuperación de suelos/aguas mediante Tecnosoles y biochar. Fue consultor en proyectos ID&i y coordinador de proyectos de recuperación ambiental de algunas áreas mineras en Perú. Vasta experiencia científica y pedagógica en varias universidades y grupos de investigación internacionales. Es (co)autor de publicaciones científicas internacionales indexadas y trabajos de congresos. Colabora como especialista en el Grupo Soil Pollution. From assessment to remediation de la FAO. Actualmente, gerente general de Inproyen Consulting.
Cía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A
Presidenta
Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, con MBA del Instituto Europeo de Administración de Negocios (INSEAD), Fontainebleau, Francia. Actualmente, es Directora Titular de Compañía Minera Poderosa S.A., Presidenta del Directorio de Cía.Minera San Ignacio de Morococha S.A.A., Directora del Club de la Banca y Comercio y Asociada de Honor de WOMEN CEO Perú, miembro de los Consejos Consultivos de OMA y Amautas Mineros.
Baella.com
CEO
Fundó en el 2001 Baella.com, una agencia de marketing y comunicación corporativa. Es especialista en redes sociales y además analista político. Ha sido columnista de Correo, Peru21 y Expreso, es co-fundador de Lampadia.com, fundador de Posicion.pe. Estudió Derecho y Ciencias Políticas, tiene pos grados en Tecnología de Información, Administración de Empresas. Es Magister en Gobierno de Organizaciones y estudia una maestría en comunicación y marketing político.
Pwc
Socia - Tax & Legal
Sandra Benedetto es socia de PwC Chile. Tiene una vasta experiencia en diferentes campos fiscales y está fuertemente orientada a asuntos internacionales y transacciones transfronterizas. Antes de unirse a PwC, la Sra. Benedetto fue asesora jurídica del departamento de legislación internacional de las autoridades fiscales chilenas responsables de la negociación e interpretación de tratados fiscales, y de la redacción de legislación fiscal directa. Como tal, participó directamente en numerosas rondas de negociación de tratados de doble iduría. La Sra. Benedetto es licenciada por la Universidad de Chile y tiene un LLM y una especialización en Tributación Internacional (ITP - Programa Tributario Internacional) de la Universidad de Harvard. Es profesora de Tributación Internacional en diversos programas de posgrado fiscal en Chile.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEX
Presidente
Presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú-ComexPeru. CEO de la Corporación Financiera de Inversiones que desarrolla actividades en los sectores productivos de agroindustria e hidroenergía. Administrador de empresas por la Universidad de Boston, Massachusetts, EEUU.
Lampadia
Director
Director de Lampadia, Consultor, Presidente del Patronato de Sierra Productiva, Presidente de Wiñaypaq, Director de Banco Ripley y Mall Aventura. Expositor en foros académicos y empresariales, articulista y comentarista sobre temas de desarrollo y de actualidad política y económica. Ex presidente de IPAE, de la Asociación de Productores de Azúcar, de la Asociación de las Empresas Supervisoras de Importaciones, Socio-Director de Macroconsult y Presidente de Orión Banco. Bachiller en Ingeniería Industrial (UNI), estudios de MSc. en Finanzas y Control (UMIST, Manchester, Inglaterra) y de Dirección de Empresas (Kellogg School of Management, Chicago).
Envphys
Gerente General
Doctor en Química con extensa experiencia en la rama ambiental. Experiencia internacional en gestión ambiental de operaciones mineras y en la dirección de proyectos ambientales complicados de gran magnitud en diferentes sectores. Sólidos conocimientos técnicos, gran capacidad analítica y pensamiento estructurado. Líder de equipos multidisciplinarios y multiculturales para realizar proyectos sustentables.
Inform@cción
Presidente
Ex gobernador regional de Ica. Ingeniero de la Universidad de Ingeniería (Perú) y MBA en Escuela de Negocios de Wharton en la Universidad de Pennsylvania
UTEC Ventures
Director UTEC Ventures
Jose Deustua es director de Utec Ventures. Durante los ultimos siete años Jose ha liderado proyectos estratégicos para las principales empresas y organizaciones peruanas. Jose cuenta con una maestria de la Universidad de Oxford y un bachiller en economía de la Universidad del Pacífico.
Ferreycorp S.A.A.
Gerente General
Gerente general de la corporación Ferreycorp S.A.A. y directora de todas sus empresas en Perú y el extranjero. Tiene una trayectoria de 31 años en la corporación. Presidenta de Amcham Perú (Cámara de Comercio Americana), directora de Perú 2021 y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Es licenciada en Economía por la Universidad del Pacífico y cuenta con un MBA otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y el Incae de Costa Rica.
Austmine
CEO
Directora Ejecutiva (CEO) de Austmine Limited. Australia. Christine tiene una amplia experiencia trabajando con gobiernos en Australia y en el extranjero para desarrollar y ejecutar programas de desarrollo industrial y económico. Tiene una Licenciatura (BA) en Ciencias Políticas por la Universidad de Michigan, EE.UU., y una Maestría (MBA) en Administración Internacional por la Universidad de Tecnología en Sydney.
Development Partner Institude
Kulvir Singh Gill, con sede en Brampton, Ontario, Canadá, tiene 20 años de experiencia trabajando en la intersección de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Como Principal Senior de Clareo, Gill lidera proyectos internacionales en múltiples industrias incluyendo minería, petróleo y gas, industria pesada, banca y retail. Comenzó su carrera como consultor de administración con Oliver Wyman antes de ocupar varios cargos en Barrick Gold Corporation. El Sr. Gill tiene un B.Sc. y un B.Comm. de la Universidad de Calgary; es cofundador y actual Director Ejecutivo voluntario interino del Seva Food Bank en Mississauga. También se desempeña como Presidente del Consejo para el Instituto de Investigación Sikh (Canadá), así como para la Fundación del Sistema de Salud William Osler.
AFP Integra
Presidenta de Directorio
Ejecutivo Senior, con amplia experiencia en los sectores público y privado, en las áreas de comercio internacional y en banca de inversión. Probada capacidad gerencial en planeamiento estratégico en empresas multinacionales y dirigiendo procesos de cambio. Habilidad para establecer y mantener contactos de primer nivel en el país y el extranjero y facilidad para las relaciones interpersonales a todo nivel. Participación clave en el proceso de privatización peruano.
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP
Presidenta
Licenciada en Educación y Profesional en Políticas Educativas y Desarrollo Regional; Mg. en Gerencia Social por la PUCP. Experiencia en investigación y formulación de proyectos en el Sector Educación. Promotora y fundadora de centros de estudio e Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado a cargo del funcionamiento y dirección del área académica y administrativa de los mismos. Presidenta del gremio de empresas privadas del Perú, CONFIEP.
Pricewaterhouse Coopers S. Cvil de R.L.
Socio Principal
Orlando es Socio Principal de PwC, tiene más de 20 años de experiencia como consultor tributario. Es abogado colegiado egresado de Universidad de Lima, con Maestría en Administración de Empresas de la Université du Quebec á Montreal (UQAM). Miembro del Colegio de Abogados de Lima, del Instituto Peruano de Derecho Tribitario y de la Asociación Fiscal Internacional - Grupo Peruano. Miembro del Comité de Tributación de AmCham (Cámara de Comercio Americana).
Activos Mineros S.A.C.
Presidente del Directorio
Máster en ingeniería química de la Universidad Fridericiana de Karlsruhe - Alemania. Presidente de Directorio, Director Independiente, CEO, mentor y asesor, entre otros, con gran visión estratégica y capacidad de liderazgo, amplio conocimiento y vasta experiencia en puestos de alta gerencia, y de trayectoria probada en la definición e implementación de programas de transformación cultural y excelencia operacional, especialmente en el sector industrial.
Cámara Regional de Turismo del Cusco
Presidente
Licenciado en Turismo, tiene un Master of Buscciness en Administración. Fue operador de empresas de aviación como Expreso Aéreo y Eli Cusco. Actualmente Presidente de la Corporación Milla Turismo con inversiones en las áreas Hospitalidad, gastronomía, Hotelería, Operaciones turísticas, Turismo Académico e Industrias Culturales. Actualmente Cónsul de Portugal
Fundación Chile
Director Ejecutivo Pragrama Expande
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, M.Sc Mineral Economics, con 25 años de experiencia en los ámbitos de: operaciones mina-planta, planificación minera-metalúrgica, dirección de proyectos e innovación tecnológica. Ha cumplido roles ejecutivos con responsabilidad en distintas áreas del negocio minero y empresas como Codelco Chile y Fundación Chile, destacando su especialización y experiencia en el diseño y operación de procesos hidrometalúrgicos.
Universidad Nacional San Agustín
Decano Facultad de Ingeniería de Procesos
Doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales y Maestría en Ing. Metalúrgica. Fue Jefe de Planta de Plomo de Aglomeración, Fundición de Concentrados S.A. Se desempeñó como Auditor y Consultor en Fiscalización en Medio Ambiente y Seguridad para el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Actualmente es docente y Decano de la Facultad de Ing. de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín desde 2015 a la fecha.
Rodrigo, Elías & Medrano Abogados
Socio
Socio decano de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Lidera el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estudio y asesora a empresas locales y extranjeras que desarrollan actividades en Perú. Asimismo, es miembro del Directorio de diversas empresas que operan en el país y brinda asesoría en aspectos legales y estratégicos para el desarrollo de inversiones. Se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo su maestría en la Universidad de Yale.
Empresarios por la Educación
Presidenta
Co-fundadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Privada del Norte (UPN), Cibertec y el Instituto Tecnológico del Norte. Directora de IPAE (2015-2018). Miembro del Comité Estratégico de Educación de IPAE y Presidenta del CADE Educación 2015 “Educación fuera de la Caja”. Miembro del Directorio del GRUPO ACP, FUTURA SCHOOLS, LUMNI y KUNAN. Ingeniera Civil de Missouri University of Science & Technology y Magister de Boston University.
EY Canadá
Socio de Servicios Tributarios de Minería y Metales
Cuenta con más de 19 años de experiencia en impuestos corporativos y más de una década dedicada al sector minero. Actualmente, asesora diversas compañías mineras locales e internacionales en asuntos de impuestos federales y provinciales, incluidos impuestos mineros, así como regalías que abarcan las provincias de British Columbia, Northwest Territories, Yukon y Saskatchewan, entre otras. Michael es colaborador frecuente en varias publicaciones sobre minería de la firma y coautor de la Guía de EY de Tributación para Operaciones Mineras “EY’s Guide to the Taxation of Mining Operations”. También cuenta con experiencia previa en la asesoría y la revisión de la inclusión de los efectos impositivos en los modelos de vida de mina.
Independiente
Experta en Innovación y transformación de organizaciones
Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima y un MBA en la Adolfo Ibáñez Management School. Tiene compromiso social con una vasta experiencia en tecnologías de la información. Actualmente es miembro del Directorio de Alicorp, Banco Pichincha Perú, HElloZum, Care Perú, OWIT. Ejerció el cargo de ministra de la Producción en el Perú. Previamente, ocupó el cargo de secretaria del Gobierno Digital (SeGDi). Participa como mentora en la aceleradora de startups en Endeavor Perú.
Gold Fields PTY LTD
Geólogo
Gary es un profesional en geociencia con 35 años de experiencia mundial en minería, exploración, gestión y liderazgo. Tiene una maestría en geología estructural y un MBA. Durante una carrera de 35 años, ha trabajado en 6 continentes, explorando y extrayendo oro, metales básicos (cobre, plomo y zinc) y productos a granel (hierro, manganeso y carbón) y ha participado o liderado equipos que han formado importantes descubrimientos de oro y metales básicos.
Macroconsult
Socio
Economista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios doctorales y Maestría en Economía por la University of California-Los Angeles (UCLA). Especialista en análisis económico y financiero de proyectos de infraestructura, análisis de competencia en distintos mercados y regulación económica. Durante más de 20 años de experiencia ha liderado y participado en diversos proyectos en los mercados de electricidad, hidrocarburos, transporte, logística, entre otras. También ha participado en estudios sobre los mercados financieros y de capitales junto con consultorías para organismos del Estado, instituciones internacionales y clientes privados. Su trayectoria profesional incluye los Directorios del Fondo Consolidado de Reservas, Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y Electroperú. Profesor de la Universidad del Pacífico, la Pontificia Universidad Católica del Perú y Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
Vicepresidente de Asuntos Corporativos
Abogada, graduada de la Universidad Católica de Santa María — Perú. Tiene estudios de postgrado en Derecho de Comercio Internacional y Diploma en Derecho Mercantil. Especialista en Comercio Exterior y Aduanas. Actualmente, Julia también es Secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Minera Cerro Verde y Vicepresidenta de la Asociación Civil Cerro Verde y miembro de la Comisión Técnica de la Asociación Civil Cerro Verde, encargada de gestionar la contribución voluntaria de esta Compañía.
ByP Bienestar y Productividad / PUCP
Fundador / Investigador
Psicólogo social, magister en antropología y doctor en psicología. Profesor principal del departamento de psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú en donde dirige el grupo de investigación Bienestar, Cultura y Desarrollo. Ha sido Investigador visitante del Centre for Development Studies de la Universidad de Bath en el Reino Unido. Fundador de la consultora B y P Bienestar y Productividad. Ha sido profesor visitante en universidades de Canadá, España, Colombia, Francia, entre otros.
Zuzunaga Assereto & Zegarra Lawyers
Socio
Socio Principal de Zuzunaga, Assereto & Zegarra Abogados. Con más de 30 años en el ejercicio el derecho tributario y corporativo. Abogado y Magíster en Investigación Jurídica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Universitario. Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ex Presidente del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario y Ex Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario.